Jardín Botánico Prof. Eugenio de Js. Marcano
  • Nosotros
    • Historia y Marco Legal
    • Estatutos
    • El Consejo del Parque Botánico
    • El Proyecto
    • Plan Maestro
    • Hacia el futuro
    • Departamentos
      • Educación Ambiental
      • Horticultura
      • Botanico
    • Pregutas Frecuentes
    • Descargar
      • Perfil memoria institucional 2023
      • La Escuela en el Jardín
  • Servicios
    • Renta de Espacios
    • Club de Caminantes
    • Paquete educativo
    • Sesiones de fotos
  • Galería
    • Apiario demostrativo
    • Arboretum
    • Aromáticas y medicinales
    • Arte en el Jardín
    • Banco Genético de la Caoba
    • Cactus y Suculentas
    • Café Sinfín
    • Gazebo del Cerro
    • Humedal Artificial
    • Laberinto
    • Mariposario Greta
    • Mirador El Cristo Vivo
    • Orquideario
    • Palmetum
    • Puente Colgante
    • Rosedal
    • Sendas y senderos
    • Vivero
  • Las Áreas
  • Educación Ambiental
    • Planta del Mes
    • Ave del Mes
    • Insecto del Mes
    • Programa de Labor Forestal
    • Voluntariados y Pasantías
    • Visitas Guiadas
    • Registro de Visitas
      • 2020
      • 2019
      • 2018
  • Colección de Plantas
    • Forestales y/o Maderables
    • Frutales – Alimenticias
    • Ornamentales
    • Medicinales
    • Suculentas
    • Palmas
    • Textiles
    • Aromáticas
    • Artesanales
    • Alimenticias
  • Sobre Marcano
    • Eugenio de Js. Marcano, El Naturalista Nacional
    • Biografía
    • Publicaciones
  • Contactos
  • Transparencia
    • Concursos / Licitaciones
    • Ejecución Presupuestaria
    • Rendición de cuentas
      • Informe Mayo 2024
      • Estados Financieros a Marzo 2024
      • Estado Financiero 2023
      • Estado Financiero 2022
      • Estados Financieros a Marzo 2021
      • Estado Financiero 2021
      • Resumen Semestral de la Gestión, Octubre 2021
      • Rendición de cuentas, año 2020
  • Buscar
  • Menú Menú

Mariposa del mes: NOVIEMBRE

Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Insecto del Mes3 / Mariposa del mes: NOVIEMBRE

Nombre común: Cola de golondrina Macaón

Nombre científico: Heraclides machaonides (Esper 1796)

Orden: Lepidóptera

Familia: Papilionidae

Status: Endémica

Estado de conservación: Ninguno

Descripción: Cola de golondrina grande de cola ancha amarillenta; dorso castaño negruzco como distintas bandas amarillas en ambas alas.

Distribución: Endémica de Republica Dominicana y Haití.

Hábitat: Es común y está ampliamente distribuida. Prefiere zonas boscosas ubicadas a baja y mediana altura. Se encuentra en bosques secos, latifoliados, pinares, cafetales y jardines. Es abundante en los campos de cítricos de Jarabacoa donde posiblemente se cría.

Planta(s) hospedera(s): Naranja, Limón, Mandarina y otros cítricos.

Texto: Mario Guzmán (Biodiversidad y Mariposario Greta: Jardín Botánico Prof. Eugenio de Jesús Marcano Fondeur).

Referencia Bibliográfica:

Mancina, C. A., y R.A. Núñez (eds.). 2020. Mariposas de Cuba: Guía de campo. Editorial AMA, La Habana, 240 pp

Takizawa, H., S. Medrano y D. Veloz. (2003) Guía de mariposas diurnas de La Hispaniola. Museo Nacional de Historia Natural y Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Santo Domingo.

Pérez-Asso, A. R., Genaro, J. A., Bastardo, R. H., y López, A. 2017. Mariposas de la Española, Editorial Cocuyo. Santo Domingo.

M1122-1

M1122-2

M1122-3

Jardín Botánico de Santiago, Ave. del Botánico Dr. José de Jesús Jiménez Almonte No. 1, Jacagua, Santiago, República Dominicana.

809.489.2400

info@botanicodesantiago.org

Nuestros horarios

Visitantes:

Lunes a Domingo de 8:00am a 6:00pm

Oficinas Administrativas:

Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm

Sábados de 8:00am a 12:00pm

Miembros Club de Caminantes:

Lunes a Domingo de 5:00am a 7:00pm

Ubicación

Facebook

© Copyright - Jardín Botánico Prof. Eugenio de Js. Marcano - Todos los derechos reservados
Mariposa del mes: OCTUBRE 2022 Mariposa del mes: DICIEMBRE 2022
Desplazarse hacia arriba