Ford Centroamérica y Caribe anunció los ganadores de la…
https://botanicodesantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/laberinto-jardin-botanico_17549881_20211102174206.jpg4331200Jansen Mateohttps://botanicodesantiago.com/wp-content/uploads/2018/04/headerbotanico.pngJansen Mateo2021-11-11 03:12:462021-11-11 03:12:46DONATIVOS AMBIENTALES FORD 2021 DISTRIBUYE 50 MIL DÓLARES ENTRE SEIS PROYECTOS DE PANAMÁ, COSTA RICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA
Durante la celebración de la asamblea General del Consejo…
https://botanicodesantiago.com/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-23-at-10.59.40-AM-1.jpeg8531280Jansen Mateohttps://botanicodesantiago.com/wp-content/uploads/2018/04/headerbotanico.pngJansen Mateo2021-10-24 14:35:482021-10-25 15:18:41Voluntariado apoyará desarrollo del Jardín Botánico de Santiago
https://botanicodesantiago.com/wp-content/uploads/2021/10/juan-guzman.jpeg10001500Jansen Mateohttps://botanicodesantiago.com/wp-content/uploads/2018/04/headerbotanico.pngJansen Mateo2021-10-12 21:01:452021-10-12 21:01:45October BIG DAY
Estos párrafos no pretenden hacer una biografía del…
https://botanicodesantiago.com/wp-content/uploads/2021/09/InShot_20210927_094456335-scaled-1.jpg7321300Jansen Mateohttps://botanicodesantiago.com/wp-content/uploads/2018/04/headerbotanico.pngJansen Mateo2021-09-28 18:18:322021-09-28 18:19:04Semblanza de Eugenio de Jesús Marcano Fondeur
Profesor Eugenio de Jesús Marcano
Eugenio de Jesús MarcanoFondeur (Licey al Medio, Santiago, 27 de septiembre de 1923 – Santo Domingo, Distrito Nacional, 18 de septiembre de 2003) fue un botánico, entomólogo, herpetólogo, espeleólogo e investigador dominicano.
Incursionó en malacología, geología, toxicología botánica y paleontología donde hizo aportes significativos para las ciencias naturales. Está reconocido como uno de los investigadores de las ciencias naturales con mayores aportes en la República Dominicana y sus escasos estudios formales, lo convierten en un ejemplo de tenacidad y empeño por sus dotes de autodidacta.
Fue Miembro fundador y Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
En 1983 recibió el Premio Anual de Ciencias, en reconocimiento a su labor científica durante años.
De 1978 a 1982 fue director del Museo Nacional de Historia Natural de la República Dominicana. En la actualidad, dicho museo ha sido rebautizado en su honor como Museo Nacional de Historia Natural « Profesor Eugenio de Jesús Marcano ».
El municipio de Santiago de los Caballeros, cuyo crecimiento y desarrollo se ha incrementado exponencialmente en las últimas décadas, ha definido en sus diferentes mecanismos de planificación urbana y de ordenamiento territorial las áreas hacía donde debería proyectarse el crecimiento de la ciudad.
Tras años de gestión, de motivar el empoderamiento de la sociedad Santiaguera para que asumiera como suyo este proyecto, la formalización de padrinazgos por parte de personalidades e instituciones de Areas específicas dentro del Parque, la habilitación de senderos…
Este es un proyecto bastante ambicioso para el bien social, con mucho camino aún por recorrer, pero en el umbral de la inauguración ya están en su etapa final las vías con sus verjas perimetrales (que ha incluido un remozamiento muy oportuno de la Avenida Hatuey), un parque comunitario…