Plan Maestro
Está zonificado de forma tal que en sus espacios hábiles se puedan mostrar la mayor diversidad posible de especímenes de la flora característica del Valle del Cibao y especies emblemáticas de la flora Dominicana, además de aquellas que están en peligro de extinción y por supuesto especies exóticas que sean de interés paisajístico, científico y botánico.
Las estructuras ya existentes y las que están planificadas, cumplen con propósitos múltiples que van desde ser soporte de las colecciones de plantas exhibidas y especies de la fauna que cohabitan en ellas, hasta brindar facilidades de tránsito y servir como espacio de uso público al servicio de los visitantes.
Asimismo se han concebido otras cuyo carácter es la conservación, la ciencia y la investigación.
De 32 áreas temáticas, facilidades y pabellones que deben construirse o habilitarse, el 50% ya está en operación, restan por completar 16 unidades que incluyen edificaciones, sistemas y jardines.