El Jardín Botánico de Santiago inaugura “La Casa de Ecoteatro” con un emotivo homenaje a Freddy Ginebra
En un ambiente cargado de arte, emoción y compromiso con la cultura y la naturaleza, el Jardín Botánico de Santiago, Profesor Eugenio de Jesús Marcano, inauguró este viernes 16 de mayo la Casa de Ecoteatro, un espacio concebido para el encuentro entre el arte, la educación ambiental y la ciudadanía.
La actividad se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la maestra de ceremonias María Ligia Grullón. La bendición del proyecto fue ofrecida por el reverendo Padre Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Presidente del Consejo de Administración del Jardín Botánico, Juan Anselmo Arias Fuentes, quien destacó el simbolismo de este espacio como puente entre la naturaleza, el arte y la conciencia colectiva. En tanto que en representación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, intervino el Viceministro de Áreas Protegidas, Carlos Batista, resaltando el respaldo institucional a iniciativas que fortalecen la educación ambiental y en especial esta iniciativa, vinculada a la cultura.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de una resolución del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago, de manos del Alcalde Ulises Rodríguez, que declara como “Hijo Distinguido de la Ciudad” al Sr. Freddy Ginebra, figura central del homenaje. Al recibir el reconocimiento, Ginebra pronunció un emotivo mensaje en el que llamó a “respaldar los espacios que brindan oportunidades a los artistas”, y advirtió que “un pueblo sin expresión cultural es un pueblo muerto”.
El acto estuvo acompañado de un vibrante programa artístico, con presentaciones del Grupo de Teatro Utopía, La 37 por las Tablas, Rafelito Mirabal, Cuquín Curiel, Nicole Meza y el cantautor José Antonio Rodríguez, entre otros. También se proyectaron dos audiovisuales conmemorativos: uno sobre el séptimo aniversario del Jardín Botánico, y otro dedicado al concepto y construcción del nuevo Ecoteatro.
El acto, al que concurrieron miembros del Consejo de Administración del Jardín, autoridades, legisladores, personalidades del sector cultural, amigos de Freddy y otros invitados, concluyó con el corte de cinta y la develación de un busto del homenajeado, una obra auspiciada por la familia Kelner como tributo a su legado.
La Casa de Ecoteatro, con capacidad para 200 personas, cuenta con lobby, dos camerinos, sistema de climatización, luces, sonido profesional y una arquitectura respetuosa con el entorno natural. La obra fue posible gracias al apoyo del Gobierno Dominicano y la colaboración de instituciones como la Alcaldía de Santiago, la Fundación Brugal, Caribbean Cinemas y la Fundación León Jimenes.
Con esta nueva infraestructura, el Jardín Botánico de Santiago fortalece su misión como espacio de educación, inspiración y conexión con la vida, celebrando la naturaleza y el arte como pilares del desarrollo humano integral.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!