Entradas de] webmaster

JARDÍN BOTÁNICO DE SANTIAGO, COMPROMETIDO CON LA FLORA DOMINICANA

Conservación, investigación y educación ambiental son los ejes principales de los jardines botánicos en todo el mundo, empresas que requieren de planificación, inversión y un personal de las áreas administrativas y científicas cualificados. Hay países que tienen varios jardines botánicos, ya sea por la densidad de su población o por la cultura de investigación sobre […]

Planta del mes: AGOSTO 2021

Nombre común: Penda Nombre científico: Citharexylum fruticosum L. Familia: Verbenaceae Estatus biogeográfico: Nativa Otros nombres comunes: Fiddlewood y Old woman’s bitter. Descripción. Árbol de hasta 15 metros; hojas aovadas elípticas, oblongo-elípticas a oblongas, acuminadas agudas, obtusas o emarginadas; flores en racimos de corola blanca; frutos drupas globosas rojas. La madera es de color ceniciento, compacta […]

Ave del mes: AGOSTO 2021

Nombre común: Pájaro vaquero Nombre científico: Molothurus bonariensis Familia: Icteridae Status: Residente reproductor Estado de conservación: Preocupación menor (UICN)  Otros nombres: Chamón, Tordo renegrido; Creole: Reskiyè; Inglés: Shiny Cowbird Descripción La especie presenta dimorfismo sexual muy marcado. Mientras que los machos son de color negro brilloso con un lustre tornasol morado y pesan unos 39 gramos, las hembras son de […]

Jardín Botánico, otra victoria verde de Santiago

En 1972, Joaquín Balaguer le impuso a Santo Domingo, el Jardín Botánico Nacional. Los berrinches contrarios a esta decisión no se hicieron esperar. Así como precipitadamente surgieron, también fueron olvidados por la historia. Hoy, la providencia del presidente cibaeño evidencia urbanismo originario. Una historia contraria domina el Jardín Botánico de Santiago en 2004. No fue […]

Ave del mes: JULIO 2021

Nombre común: Cra-crá Nombre científico: Butorides virescens Familia: Ardeidae Status: Residente reproductor Estado de conservación: Preocupación menor (UICN)  Otros nombres: Martinete, Cuaco, Garcita verde; Creole: Krakra; Inglés: Green Heron Descripción.   Una garza pequeña de hasta 48 cm y 212 grs. De adultos presentan un plumaje color azul grisáceo y su coronilla y dorso de color negro verdoso brillante. Su cuello […]

Mariposa del mes: JULIO 2021

Nombre común: Saltarín del mangle Nombre científico: Phocides pigmalion bicolora (Cramer, 1779) Orden: Lepidóptera Familia: Hesperidae: eudaminae. Status: Nativa (Perez-Asso et al. 2017) Estado de conservación: Ninguno En vista de que julio es el mes para la defensa de los ecosistemas de manglares, presentamos este singular insecto, que su existencia depende de uno de las 4 especies de […]

Planta del mes: JULIO 2021

Nombre común: Mangle rojo Nombre científico: Rhizophora mangle Familia: Rhizophoraceae  Estatus biogeográfico: Nativa Descripción. Árbol o arbusto perennifolio, halófito (que vive en ambientes salinos), de 1.5 a 15 m, sin embargo, puede alcanzar, también, 30m de altura. Copa redondeada. Sus hojas son opuestas, simples, pecioladas, elípticas a oblongas, aglomeradas en las puntas de las ramas, […]

Mariposa del mes: JUNIO 2021

Nombre común: Azufrada común Nombre científico: Phoebis philea thalestris (Linnaeus, 1763) Orden: Lepidóptera Familia: Pieridae: Coliadinae Status: Nativa (Perez-Asso et al. 2017) Estado de conservación: Ninguno Descripción: Sexos diferentes, tamaño grande, el macho es de color amarillo claro con un parche anaranjado en el dorso del ala anterior, la hembra es anarajanda rojiza y amarilla, con bandas y […]

Planta del mes: JUNIO 2021

Nombre común: Guajavo Nombre científico: Senna alata Familia: Caesalpiniaceae Estatus biogeográfico: Nativa Descripción. Arbusto de 2 a 3 metros, con muchas ramas. Hojas de hasta 1 metro con 6- 12 foliolos con forma oblonga de 4 a 15 cm. Racimos con numerosas flores. Las vainas son de color marrón oscuro casi recta o casi negro, […]